Tobacco advertisement exposure and tobacco consumption among youths in South America

Se evalúa la asociación estadística entre la exposición a la comercialización del tabaco y el consumo de tabaco entre los adolescentes de América del Sur, utilizando datos de la Encuesta Global de Tabaquismo en Jóvenes (GYTS). Se concluye que la exposic+on al marketin del tabaco tiene una relación significativa y positiva a la probabilidad de […]

Implications of raising cigarette excise taxes in Peru

Se especificó una forma funcional de la demanda de cigarrillos en Perú utilizando datos trimestrales, y se estimó la elasticidad precio de la demanda a costo y largo plazo para evaluar como el aumento de impuestos a cigarrillos podría afectar el consumo de cigarrillos y determinar si impuestos más altos serían regresivos. La elasticidad precio […]

Burden of disease attributable to tobacco use in Argentina and potential impact of price increases through taxes

Utilizando modelos de micro simulación antes diferentes aumentos de precio, se cuantificó el impacto atribuible al tabaquismo en mortalidad, calidad de vida y el costo de enfermedades (cardiovasculares , cerebrovasculares, obstrucciones crónicas de pulmón, neumonías y diez tipos de cáncer). Los resultados muestran que, si Argentina aumentara sus impuestos en un 50% en los próximos […]

Burden of smoking-related disease and potential impact of cigarette price increase in Peru

A través de un modelo de microsimulación para calcular la carga de enfermedades relacionadas con el tabaquismo y evaluar el impacto económico y sanitario potencial del aumento de precios de cigarrillos inducidos por impuestos en Perú. Anualmente se puede atribuir al tabaco 16.719 muertes, 6.926 diagnósticos de cáncer, 7.936 accidente cerebrovasculares y 7.548 ingresos hospitalarios. […]