The Effect of Prices on cigarette Use Among Youths in the Global Youth Tobacco Survey
Se estima el impacto de los precios de los cigarrillos en el tabaquismo juvenil em 38 países utilizando un modelo de dos partes. En la primera parte se estima el impacto de los precios en la decisión de fumar. Condicional al tabaquismo, luego se estima el efecto de precios sobre el número de cigarrillos fumados. […]
The enduring effects of smoking in Latin America
Utilizando métodos de regresión para estimar la mortalidad atribuida al tabaquiso para Argentina, Brasil, Chile, Cuba, México y Uruguay entre 1980 y 2009. los autores encuentran que, duante los últimos 10 años, el tabaquismo ha sido equivalente en pérdidas de expectativa de vida en hombres mayores de 50 años de entre 2 a 6 años. […]
The impact of the 2009/2010 enhancement of cigarette health warning labels in Uruguay: longitudinal findings from the International Tobacco Control (ITC) Uruguay Survey
Este estudio examina el impacto de aumentar el tamaño de etiquetas de advertencia sanitaria (HWL) por encima del 50%, probando la hipótesis de que estaría aso esta legislación en Uruguay estaría asociada con mejores niveles de efectividad. Los datos se extrajeron de una cohorte de fumadores adultos que participaron en la Encuesta Internacional de Control […]
Tabaco en Colombia: costos y ¿beneficios?
Mediante modelos de regresión simple y de ecuaciones simultaneas se analiza el costo sobre el sistema de salud del consumo de tabaco y se compara este con los beneficios obtenidos, como empleo y recaudos tributarios. Se concluye que los ingresos generados por los trabajos industriales y agrícolas de la actividad tabacalera pueden financiarse con una […]
The sociodemographic patterning of opposition to raising taxes on tobacco and restricting tobacco advertisements in Argentina
Mediante un análisis de regresiones logísticas binarias, se examinaron la oposición de la sociedad a aumentar los impuestos y prohibir la publicidad asociada al tabaco. Los resultados mostraron que a la fecha de la encuesta existía poca oposición a cualquiera de estas medidas, con sólo un 15,6% de individuos que se reportaron contrarios a aumentar […]
The use of legal, illegal and roll-your-own cigarettes to increasing tobacco excise taxes and comprehensive tobacco control policies: findings from the ITC Uruguay Survey
Se emplean ecuaciones de estimación generalizadas para analizar la asociación entre la relación de precios de dos formas diferentes de cigarrillos y el uso de una forma sobre la otra. Un aumento del 10% del precio relativo de cigarrillos legales para enrolar se asocia con un aumento del 4.6% en la probabilidad de cigarrillos enrolados […]
The association between tax structure and cigarette price variability: findings from the ITC Project
Con encuestas del Proyecto Internacional de Evaluación de Políticas de Control de Tabaco (ITC) en 17 países se examina como la estructura del impuesto al cigarrillo se asocia con la variabilidad de precios. El efecto de la estructura de impuesto sobre variabilidad de precios se estima utilizando ecuaciones de estimación generalizadas. Estructuras mixtas uniformes y […]
The Impact of Prices and Taxes on the Use of Tobacco Products in Latin America and the Caribbean
Mediante una revisión sistemática, los autores investigaron el impacto de los precios o impuestos al tabaco en su consumo para Latino américa y el Caribe. Los resultados muestran que los precios de los cigarros poseen una relación negativa y estadísticamente significativa en el consumo. La elasticidad precio del tabaco se encuentra por debajo de -0.5 […]
Tobacco control campaign in Uruguay: impact on smoking cessation during pregnancy and birth weight
Estimando modelos de abandono del hábito de fumar durante el embarazo, se evalúa el impacto de tres políticas de control de tabaco: (1) intervenciones a nivel de proveedores dirigidas al tratamiento de la dependencia de la nicotina, (2) aumentos nacionales de impuestos a cigarrillos, y (3) regulaciones en promoción y empaquetado de cigarrillos. De 2007 […]
The importance of continued engagement during the implementation phase of tobacco control policies in a middle-income country: the case of Costa Rica
A través de revisión de legislación de control del tabaco, artículos periodísticos y entrevistas a informantes claves, se analiza el proceso de implementación y cumplimiento de los ambientes libres de humo, publicidad de tabaco, impuestos al tabaco y etiquetas de advertencia sanitaria de la ley de control del tabaco en Costa Rica de 2012.