Noticias

Copia de Banner Webinar
September 8, 2023
Webinar: “Impuestos al tabaco en el contexto post emergencia por COVID-19”

El próximo 14 de septiembre se realizará el conversatorio online que reunirá a destacados expertos internacionales, representantes tanto de organismos públicos como privados como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Mundial, la OCDE, Bloomberg Philanthropies, la Universidad de Illionis en Chicago y la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile.

¿Cuáles son los retos y oportunidades para avanzar en políticas públicas de impuestos al tabaco en el contexto post emergencia por COVID-19? ¿Qué relación hay entre inflación e impuestos al tabaco? Estas y otras interrogantes se discutirán en el webinar “Impuestos al tabaco en el contexto post emergencia por COVID-19”, organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile.

En el espacio también se presentará evidencia económica sobre los impuestos al tabaco y se revisará la relación con la desigualdad económica. También se compartirá la experiencia de países de Latinoamérica considerando actuales estados y debates sobre regulaciones de impuestos al tabaco, en algunos territorios conocidos como saludables, así como de las reforma tributarias.

La actividad contará con expertos internacionales del ámbito público y privado. La apertura estará a cargo de Guillermo Paraje, académico de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y Director de Tabaconomía, hub regional de investigación de impuestos al tabaco en Latinoamérica. Posteriormente Rosa Sandoval, de OPS, dará un contexto regional respecto de los avances en impuestos al tabaco según el Informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Epidemia Global de Tabaquismo.

A continuación expondrán representantes del Banco Mundial, quienes se referirán sobre el vínculo de los impuestos con la inflación y respondiendo a la interrogante si los impuestos al tabaco son regresivos. Específicamente los expositores serán: Ceren Ozer, Chris Lane y Alan Fuchs.

Luego se llevará a cabo el panel “Reformas tributarias e impuestos al tabaco”, el cual será moderado por Guillermo Paraje y contará con la partipación de Camila Silva, del Ministerio de Salud de Chile; Carolina Giraldo, congresista de Colombia; Fernando Mombelli, Receita Federal de Brasil; Mariona Masmontserrat, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y Jeff Drope, profesor investigador de la Universidad de Illionis en Chicago.

El webinar finalizará con la intervención de Jo Birckmayer, representante de la Iniciativa Bloomberg para la Reducción del Consumo del Tabaco de Bloomberg Philanthropies y de Rosa Sandoval de OPS.

Quienes deseen participar se deben inscribir en el siguiente formulario, previo a aceptar las consideraciones establecidas. Posterior al registro, se recibirá un eMail de confirmación con la información de acceso al webinar.Inscripción aquí

Te puede interesar

15 julio, 2025
Informe OPS Tabaco impuestos
Consumo de tabaco es factor de riesgo clave
Las ENT y los problemas de salud mental costarán billones a Sudamérica en 2050
11 julio, 2025
Guatemala_Impuestos_Tabaco
Guatemala fortalece diálogo en impuestos al tabaco
A través de una misión técnica internacional que reunió a autoridades y a expertos
26 junio, 2025
Foto General Conferencia
Impuestos al tabaco como medida clave
Incluidos en la Declaración de la Conferencia Mundial de Control de Tabaco 2025
26 junio, 2025
Foto equipo Tabaconomía Dublín
Tabaconomía presenta nueve estudios
En la Conferencia Mundial de Control de Tabaco, Dublín 2025
23 junio, 2025
FotoInformeOMS
OMS lanza informe mundial de tabaquismo 2025
El reporte se presentó en la Conferencia Mundial sobre el Control del Tabaco
29 mayo, 2025
05
Día Mundial sin Tabaco 2025
Fumar cuesta caro: Impacto Económico y Sanitario del Tabaco
08 mayo, 2025
Tabaconomía Impuestos Tabaco Guatemala
Tabaconomía presenta estudio “La demanda de cigarrillos en Guatemala”
El trabajo es parte del análisis del impacto de los impuestos en la reducción del consumo de tabaco
24 abril, 2025
ImpuestosSalud_IFM
El caso de los impuestos a la salud
Publicado en revista del Fondo Monetario Internacional
03 abril, 2025
NotaminutaChile
En Chile se ha reducido el consumo infantil de cigarrillos
Positivo efecto de las políticas de control, incluyendo impuestos al tabaco
19 marzo, 2025
Mes de la mujer en TABACONOMIA
En el marco del Mes Internacional de la Mujer
Conoce a destacadas profesionales que trabajan en el control del tabaco
13 marzo, 2025
ActividadColombiaImpuestosMarzo2025
Organizaciones científicas y civiles de Colombia
Realizan llamado a realizar un diseño de impuestos al tabaco basado en evidencia
25 febrero, 2025
Foto20años
Aniversario Convenio Marco para el Control del Tabaco
20 años salvando millones de vida en todo el mundo
07 febrero, 2025
OCDE Impuestos 1
OCDE: se necesita una reforma radical de la financiación del desarrollo
Impuestos al tabaco se mencionan como fuente de ingreso fiscal
04 febrero, 2025
febrerocancershutterstock_20229553461-scaled
Día Mundial del Cáncer
El tabaco es una de las principales causas prevenibles de esta enfermedad
28 enero, 2025
Rosa Sandoval Enero 2025
Entrevista exclusiva con Rosa Sandoval
Asesora regional en control de tabaco y economía de las ENT de la OPS
15 enero, 2025
OCDE Chile Impuestos
Estudio Económico de Chile elaborado por la OCDE
Impuestos al tabaco como medida recomendada en una reforma fiscal
13 enero, 2025
Foto actividad Bolivia
Impacto del tabaquismo y del comercio ilícito en Bolivia
Es revelado en nuevo estudio que muestra los retos del país en salud pública
31 diciembre, 2024
Foto Encuentro Tabaconomía Nov 2024
Tabaconomía realiza segundo encuentro anual regional
Participaron representantes de OPS/OMS y OCDE, así como de universidades y organización civil.
18 diciembre, 2024
Foto Noticia Portada
Comercio ilícito de tabaco en Uruguay
Los cigarrillos ilícitos se venden especialmente en puntos de venta legales
09 diciembre, 2024
Foto OECD
Impuestos saludables como opción de política fiscal
En informe de OCDE sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe