Evaluation of a national tobacco dependence treatment program in Uruguay 2017
Este documento es un estudio descriptivo y seguimiento prospectivo de una muestra aleatoria estratificada por sexo, cobertura de salud, número de controles y uso de medicamentos para evaluar el funcionamiento y resultados del programa para proporcionar tratamiento eficaz de la dependencia de tabaco por parte del Fondo Nacional de Recursos (FNR). El 40,0% de los […]
Development and Validation of a Microsimulation Economic Model to Evaluate the Disease Burden Associated with Smoking and the Cost-Effectiveness of Tobacco Control Interventions in Latin America
Este documento describe el desarrollo y validación de un modelo de economía de la salud para abordar la carga fiscal asociada al tabaco y la costo efectividad de intervenciones para incentivar el abandono del consumo del tabaco.
Defending strong tobacco packaging and labeling regulations in Uruguay: transnational tobacco control network versus Phillip Morris International
A través de legislación gubernamental triangulada, noticias y entrevistas con formuladores de política y promotores de la salud en Uruguay se describe el proceso de promulgación y regulación de empaquetado y etiquetado de tabaco en Uruguay en medio de amenazas y desafíos legales de Phillip Morris International (PMI). En 2008-09 el gobierno promulgó la regulación […]
Costos de la atención médica del cáncer de pulmón, la EPOC y el IAM atribuibles al consumo de tabaco en Colombia (proyecto multicéntrico de la OPS)
Se realiza una estimación de los costos de atención de las enfermedades atribuibles al tabaquismo a traves de un microcosteo consistente enla caracterización del manejo médico, determinación del uso de recursos y cálculo de los costos unitarios de la atención médica. Se estimó que, sólo considerando los costos médicos directos, el gasto anual en la […]
Consequences of the tobacco tax increase in Chile in 2010
Este estudio proyecta las consecuencias futuras de un incremento en el impuesto específico al tabaco. Se lleva a cabo a travez de tecnicas de micro simulación, datos de encuestas domiciliarias, epidemiológicas y de gasto en salud para calcular la recaudación fiscal adicional asociada al aumento de impuestos y los cambios en la prevalencia de tabaquismo, […]
Cigarette tax avoidnace and evasion: findings from the International Tobacco Control Policy Evaluation (ITC) Project
Con datos del Proyecto Internacional de Evaluación de Políticas de Control de Tabaco (ITC) en 16 países se estima el alcance y el tipo de elusión/evasión de impuestos de cigarrillos entre los países. Usando información auto reportada de la última compra de cigarrillos se miden los comportamientos de evasión/elusión fiscal. Se obtiene que estimaciones de […]
Cigarette Exise Tax Structure and Cigarette Prices: Evidence From the Global Adult Tobacco Survey and the U.S. National Adult Tobacco Survey
La estructuración del impuesto al tabaco de un país puede afectar a la variabilidad de precios de productos dentro del país, dando forma al consumo e influyendo en los incentivos de los consumidores de tabaco para cambiar a alternativas más baratas en respuesta a los aumentos de impuestos y precios. Analizando la variabilidad de las […]
Conference Report on Tobacco Taxes in Central America: Current Situation and Opportunities to Reduce Prevalence and Increase Fiscal Revenues
Se lleva a cabo una reunión de expertos y representantes de paises de Centro America para sintetizar la situación actual de los impuestos al tabaco y resaltar las necesidades de investigación para fortalecer los impuestos. Se determinó que los países centroamericanos se beneficiarían de aumentar los impuestos especiales sobre los productos de tabaco
Carga de Enfermedad Atribuible al Tabaquismo en Chile
Mediante un modelo de micrsimulación de Monte Carlo se busca seleccionar y desarrollar un modelo económico común, con el fin de estimar la carga de enfermedad relacionada con el tabaquismo y la rentabilidad de las explosiones para controlar la epidemia de tabaquismo. Se concluye que el mayor peso lo dan las enfermedades cardiovasculares, la enfermedad […]
Confronting Illicit Tobacco Trade: A Global Review of Country Experiences
El punto 7 y 8 (del capítulo 13) analizan y estiman los antecedentes, amenazas y penetración del comercio ilícito en Uruguay. Se utiliza información de la encuesta GATS 2017 que incluye información de marcas de cigarrillos fumadas, indicador claro de marcas ilícitas. En 2009, el tamaño del mercado de cigarrillos ilícitos en Uruguay se estimó […]