Distribución de la carga sanitaria y económica del tabaquismo en Argentina por nivel socioeconómico

La distribución de la carga sanitaria y económica del tabaquismo se distribuye de manera inequitativa en la población, afectando en mayor medida a los grupos de menores niveles de ingresos.
Distribución de la carga sanitaria y económica del tabaquismo en Argentina por nivel socioeconómico
Tobacco industry successfully prevented tobacco control legislation in Argentina
Mediante el análisis de documentos internos de la industria del trabajo, publicaciones de diarios y revistas, registros en internet, proyectos de ley del congreso Argentino y entrevistas, se analizó cómo la industria tabacalera ha influenciado las políticas públicas de control de tabaco entre 1966 y 2005. Los resultados muestran que las compañías transnacionales de tabaco […]
The enduring effects of smoking in Latin America
Utilizando métodos de regresión para estimar la mortalidad atribuida al tabaquiso para Argentina, Brasil, Chile, Cuba, México y Uruguay entre 1980 y 2009. los autores encuentran que, duante los últimos 10 años, el tabaquismo ha sido equivalente en pérdidas de expectativa de vida en hombres mayores de 50 años de entre 2 a 6 años. […]
The Impact of Prices and Taxes on the Use of Tobacco Products in Latin America and the Caribbean
Mediante una revisión sistemática, los autores investigaron el impacto de los precios o impuestos al tabaco en su consumo para Latino américa y el Caribe. Los resultados muestran que los precios de los cigarros poseen una relación negativa y estadísticamente significativa en el consumo. La elasticidad precio del tabaco se encuentra por debajo de -0.5 […]
Tobacco industry strategies to obstruct the FCTC in Argentina
Utilizando entrevistas semi estructuradas, este estudio describe las estrategias seguidas por la industria tabacalera para interferir en la ratificación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco en Argentina. Sus resultados indican que la principal estrategia utilizada por esta industria es realizar lobby a legisladores provinciales y a autoridades del Ministerio de […]
The Effect of Prices on cigarette Use Among Youths in the Global Youth Tobacco Survey
Se estima el impacto de los precios de los cigarrillos en el tabaquismo juvenil em 38 países utilizando un modelo de dos partes. En la primera parte se estima el impacto de los precios en la decisión de fumar. Condicional al tabaquismo, luego se estima el efecto de precios sobre el número de cigarrillos fumados. […]
The sociodemographic patterning of opposition to raising taxes on tobacco and restricting tobacco advertisements in Argentina
Mediante un análisis de regresiones logísticas binarias, se examinaron la oposición de la sociedad a aumentar los impuestos y prohibir la publicidad asociada al tabaco. Los resultados mostraron que a la fecha de la encuesta existía poca oposición a cualquiera de estas medidas, con sólo un 15,6% de individuos que se reportaron contrarios a aumentar […]
Report on Tobacco Control for the Region of the Americas. WHO Framework Convention on Tobacco Control: 10 Years Later
Este reporte examina las políticas de control de tabaco en América del Sur del plan de medidas recomendadas por la OMS para hacer retroceder la epidemia del tabaquismo, las cuáles son Monitoreo del uso del tabaco, protección del humo, ofrecer ayuda para su cesación, advertir acerca de los daños causados, reforzar las políticas de prohibición […]
The health and economic burden of smoking in 12 Latin American countries and the potential effect of increasing tobacco taxes: an economic modelling study
Utilizando modelos económicos de markov probabilísticos para micro simulaciones, se modeló la historia natural, costos médicos y calidad de vida de las enfermedades más comunes relacionadas con el tabaquismo en 12 países de latino américa. Sus resultados muestran que, en conjunto para los países analizados, el tabaquismo es responsable del 12% del total de muertes […]