Advertencias sanitarias en los productos de tabaco: la experiencia en Chile

Este libro evalúa y compara políticas de advertencias sanitarias, así como también genera lineamientos que permiten mejorar la implementación de las alertas sanitarias. Además provee una visión general de los antecedentes de advertencias sanitarias y de la situación actual y experiencia de estas políticas. Este libro ofrece una visión general de los antecedentes de las […]

Changes in parental smoking behavior and children’s health status in Chile

Usando cuatro olas de una encuesta longitudinal chilena (Encuesta de Protección Social), se estimaron modelos probit y de mínimos cuadrados ordinarios que relacionan el consumo de tabaco de padres sobre el estado de salud actual de sus hijos. está fuertemente asociado con el estado de tabaquismo actual y pasado de los padres. Los padres que […]

Burden of disease attributable to tobacco use and impact of different taxation schemes in Latin America

Utilizando un modelo micro simulación, este trabajo estima la carga financiera en salud pública de 17 enfermedades relacionadas con el tabaquismo en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Los resultados muestran que, cada año, el tabaquismo es responsable de 293.364 muertes, 862.484 casos EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva […]

Association of Tobacco Control Policies With Youth Smoking Onset in Chile

Este estudio examina las asociaciones entre precios de cigarrillos y políticas de control de tabaco sin precio dirigidas a jovenes mediante modelos de riesgo en tiempo discreto. Se observa que los precios más altos y las políticas de control del tabaco promulgadas en 2006 se asociaron con menores riesgos de comenzar a fumar. El estudio […]

Are Tobacco Taxes Really Regressive? Evidence from Chile

Este artículo describe y simula los efectos del impuesto al tabaco sobre los ingresos en Chile asumiendo tres escenarios diferentes de elasticidad-precio para diferentes deciles de ingresos de la población. Se concluye que el aumento d eprecios provocado por mayores impuestos efectivamente disminuye el nivel de ingresos de la población. Sin embargo, si se internalizan […]